sábado, 27 de febrero de 2016

ADMINISTRACION DE PERSONAL I

ADMINISTRACION DE PERSONAL I

importancia-administracion-empresas.jpg (455×304)

*CONCEPTO
La idea de administración de personal, en este marco, alude a la dirección de las relaciones entre una empresa y los trabajadores. Esta administración implica la gestión de los recursos humanos de la entidad.

La administración de personal, de este modo, alude a las acciones que se llevan a cabo para organizar a los trabajadores en la estructura de la empresa y para lograr que puedan rendir a pleno de acuerdo a sus capacidades. El objetivo es que aprovechar al máximo la fuerza de trabajo en beneficio de la empresa y teniendo en cuenta las necesidades y los intereses de los trabajadores.
Aquello que se entiende como administración de personal puede incluir desde una oficina hasta distintos principios o preceptos, pasando por procesos y acciones. Desde el área de administración de personal pueden asignarse las vacaciones de los trabajadores, decidirse cambios de sector en la organización interna, otorgar premios y aplicar sanciones, por citar algunas posibilidades.
La administración de personal varía de acuerdo a la época y está vinculada con las leyes de cada país. Ninguna decisión de una empresa puede violar la legislación: la administración del personal, por lo tanto, está sujeta a un marco normativo que trasciende a las compañías.

*GESTION POR COMPETENCIA


*TÉCNICAS DE SELECCIÓN

Las técnicas de selección de personal son variadas. La función de las mismas es conseguir seleccionar a los mejores candidatos para cada puesto. Estas técnicas son múltiples y se trata de un campo en continua evolución y que requiere de equipos pluridisciplinares (psicólogos, informáticos, médicos, ingenieros).
A la hora de llevar a cabo un proceso de selección de personal no se utiliza solo unatécnica, sino que se utiliza una batería completa de pruebas. Entre las pruebas que se pueden realizar a los candidatos en una selección de personal tenemos: entrevistas personales, test cognitivos, test proyectivos, técnicas de simulación y exámenes médicos.
La entrevista personal permite al técnico en selección conocer las reacciones del candidato ante situaciones determinadas. También permite determinar su perfil motivacional. La entrevista personal es una técnica muy cara y lenta y normalmente se utiliza tras haber pasado los candidatos por diversos filtros.
Los test cognitivos son aquellos que nos permiten acceder al nivel de conocimientos que tienen los candidatos. Los test proyectivos permiten averiguar aspectos psicológicos de los aspirantes, como habilidades y motivaciones. En la selección tan importante es saber qué sabe hacer un candidato como por qué lo hace.
Las técnicas de simulación pueden ser de diferentes tipos: dramatizaciones, dinámicas de grupo, debates. Este tipo de técnicas exploran las reacciones de los participantes para poder extrapolar cuales serían sus reacciones en el día a día de una organización.
Por último, los exámenes médicos determinan si físicamente el candidato a un puesto está preparado para soportar determinadas situaciones laborales y ambientales. Estas pruebas médicas suelen ser de variado tipo dependiendo de cuáles son los requisitos que se le piden al candidato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario